La creatividad empresarial no debe ser tratada como la artística; cuando hablamos de empresa, hablamos de algo que se proyecta al exterior, que produce, que es responsable y real. De aquí surgen las cuatro
características principales del concepto.
1. La creatividad empresarial involucra a la sociedad así que solo se puede llamar así a una creación que represente valor para el mercado, si solo tiene valor para quien la creo no nos sirve.
2. La creatividad debe mirar a través de dos lentes: la originalidad y la creatividad. Ambas deben estar presentes de lo contrario se caerá en una falacia y el producto será despreciado por el mercado y esto será perjudicial para la empresa.
Aqui tenemos un ejemplo:
Invention Land es una compañía que, como su nombre lo indica, se dedica a inventar cosas (2000 por año), y para hacerlo, sus directivos decidieron adecuar sus oficinas con objetos y escenarios que lograrán sacar el lado más creativo de todos sus trabajadores.
En total, son 70 000 pies cuadrados decorados con objetos raros para una oficina y 15 diferentes escenarios, como barcos pirata, “casitas del árbol” ó casas con forma de bota gigante. Aparte, trabajar ahí implica también tener lo último en equipos de video, sonido y tecnología en animación, todo, para que cada trabajador pueda explotar al máximo su creatividad.
La idea principal de su fundador: “The best work comes out of the spirit of play”.

|