1) Alineación: se refiere a asegurar que los intereses y acciones de todos los empleados se dirijan hacia los objetivos clave de una compañía, de modo que cualquier empleado reconozca y responda en forma positiva a una idea potencialmente útil. Para esto se requiere de: • Claridad sobre cuales son los objetivos claves de la organización. • Compromiso con las iniciativas que promueven los objetivos claves. • Responsabilidad de las acciones que afectan los objetivos claves.
2) Actividad auto-iniciada: es la que permite que los empleados elijan un problema de su interés y se sientan capaces de resolverlos por cualquier razón, es decir, que su motivación intrínseca ó particular es más efectiva y lo conduce a encontrar una mejora o innovación sin ningún tipo “petición ó imposición” de un proyecto planeado ó elegido para ellos por alguien más.
3) Actividad extraoficial: actividad que ocurre en ausencia de apoyo oficial directo, y con la intención de hacer algo nuevo y útil. Cuando una idea es nueva para una compañía, a menudo hay resistencia y oposición. Tal es el caso de un empleado que hizo una propuesta y no fue aceptada, más sin embargo, no se dio por vencido y continuó trabajando en ella en su tiempo libre (extraoficialmente), hasta que logró probar que la misma era una innovación producto de su creatividad.
4) Serendipity (afortunada casualidad): se conoce como serendipity (o golpe de suerte para hallar algo valioso por casualidad) al descubrimiento se obtiene mediante un accidente afortunado en presencia de la sagacidad (agudeza de discernimiento).
5) Diversidad de estímulo: Un estímulo puede generar un discernimiento fresco en torno a algo que ya se ha emprendido, o bien puede llevar a la persona hacia algo diferente. La verdad es que la mayoría de los estímulos surgen en conexión con la vida diaria o con el trabajo mismo. Es mucho más importante que una organización propicie oportunidades para que sus empleados cuenten a los demás sobre los estímulos que han recibido y las posibilidades que estos estímulos les sugieren. Aquí es donde estriba la verdadera ventaja.
6) Comunicación al interior de la compañía: Toda organización lleva a cabo actividades planeadas y debe establecer las vías de comunicación necesarias para apoyarlas. Pero estos canales oficiales son de utilidad limitada para la creatividad corporativa.
|